Aloe Vera (Sábila) (Bebida Concentrada)
Regeneradora natural
- La sábila es un depurativo y desintoxicante natural que ayuda a favorecer la salud del estómago y las vías respiratorias.
- Utilizado tradicionalmente en el tratamiento de gastritis y úlceras.
- Su contenido es rico en vitaminas A, C y B.
Contenido del producto: 700 mL.
DESCRIPCIÓN
El género Aloe tiene más de 300 especies, de las cuales al menos 26 se usan medicinalmente, aunque existe una gran variación en la composición química y de propiedades farmacológicas entre especies. Aloe vera, es la más utilizada de todas las especies de Aloe, a ésta se le denomina popularmente con el nombre de sábila. Prefiere climas secos y temperaturas de 18 a 40 °C. Considerada como planta de la inmortalidad.
Las virtudes curativas de la sábila ya eran muy conocidas en la antigüedad. En el antiguo Egipto se utilizaba para conservar la belleza, inclusive los faraones la consideraban un elixir de larga vida, tanto así que era plantada alrededor de las pirámides como compañía del faraón en su tránsito hacia el más allá, con el fin de alimentarlo durante su viaje. La utilizaba Cleopatra para mantener su belleza.
CONTENIDO
PARTE UTILIZADA:
Gel de las hojas.
CONTIENE:
- Aminoácidos: aloína, valina, arginina, leucina, tirosina, histidina, alanina, isoleucina, glutamina, prolina, glicina, treonina, asparagina, ácido aspártico, ácido glutámico, serina.
- Vitamina B1, B12 o cianocobalamina, Vitamina B6, colina, ácido fólico, Vitamina A o betacaroteno. Monosacáridos.
- Oligoelementos: calcio en grandes cantidades, magnesio, hierro, potasio, sodio, zinc, proteínas, resinas, azúcares, antraquinonas, agua.
BENEFICIOS
BENEFICIOS:
- La sábila es una planta introducida en América por los conquistadores como sinónimo de fuente de juventud.
- La aloína es el principio activo de la sábila que fue identificado por primera vez en 1851. Y ya por los años 30 se han descubierto sus propiedades medicinales, especialmente por la capacidad de reducir los efectos nocivos de las radiaciones.
- La sábila es rica en otros compuestos como las vitaminas A, C y B, además contiene importantes aminoácidos, polisacáridos y glicoproteínas con actividad antiinflamatoria.
- Según los usos tradicionales, se debe consumir sábila como protector de las células de la mucosa gástrica ya que ayuda a regularizar los niveles de acidez del estómago y la concentración de pepsina y moco gástrico.
- Como protector respiratorio colabora en el tratamiento de la tos, asma, gripe y bronquitis.
- Es digestiva y ligeramente laxante, facilita los movimientos intestinales en las personas con problemas de estreñimiento.
- Ya sea ingerida o de aplicación externa la sábila estimula la cicatrización, es decir, la producción de nuevas células dérmicas frente a quemaduras, cortes y heridas.
DOSIS SUGERIDA:
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda tomar antes de los alimentos 2 o 3 veces al día: 2- 4 cucharadas de bebida directamente o disueltas en un vaso con agua.

